El conocimiento tácito
Es el conocimiento que se adquiere por medio de la experiencia personal e involucra factores imperceptibles como el punto de vista propio, los valores, las ideas personales, la intuición, elementos individuales, que son parte integral de este conocimiento. El conocimiento tácito también es utilizado por los individuos y organizaciones para alcanzar algún propósito práctico, pero que no puede ser explicado fácilmente o comunicado.
El conocimiento explícito
Este conocimiento se lo puede expresar más fácilmente pues se trata de códigos que se los pueden transmitir en un lenguaje formal y sistemático. El explícito puede ser fácilmente procesado por una computadora, transmitido electrónicamente o guardado en base de datos. Se puede expresar a través del lenguaje formal, incluidos enunciados gramaticales, expresiones matemáticas, especificaciones, manuales, etc. Este conocimiento puede ser transmitido fácilmente de un individuo a otro.
Combinaciones de Conocimiento
Existen cuatro formas de combinación de conocimiento:
- Socialización: de tácito a tácito.
- Exteriorización: de tácito a explícito.
- Combinación: de explícito a explícito.
- Interiorización.: de explícito a tácito.
La Socialización: es el proceso de adquirir conocimiento tácito a través de compartir experiencias por medio de exposiciones orales, documentos, manuales y tradiciones.
La Exteriorización: es la actividad esencial en la creación del conocimiento, y se lo realiza por medio del proceso de convertir conocimiento tácito en conceptos explícitos y se lo trata de hacer visible mediante el uso de metáforas, integrándolo en la cultura de la organización.
La combinación: es el proceso de crear conocimiento explícito al reunir conocimiento explícito proveniente de cierto número de fuentes, mediante el intercambio de conversaciones telefónicas, reuniones, correos, etc.
La Interiorización: es un proceso de incorporación de conocimiento explícito en conocimiento tácito, que analiza las experiencias adquiridas en la puesta en práctica de los nuevos conocimientos, en la forma de modelos mentales compartidos o prácticas de trabajo.
Referencias:
http://cinelyta.wordpress.com/2008/07/11/combinaciones-del-conocimiento-explicito-y-tacito/
http://www.arqhys.com/arquitectura/tacito-explicito.html